Martin es ingeniero industrial por la UBA, con un máster en Energías Renovables, Ciencia y Tecnología (REST) por la École Polytechnique de París (Francia). También está certificado como Profesional de la Gestión de Proyectos (PMP) y posee un diploma en medición de emisiones de gases de efecto invernadero. Con más de 10 años de experiencia internacional en transición energética, sostenibilidad y cambio climático, cofundó EcoGaia en 2022. El principal objetivo de EcoGaia es desarrollar proyectos que no solo reduzcan las consecuencias de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también creen un mundo más sostenible y beneficioso para todos los habitantes. Actualmente, Martin es responsable de las operaciones de EcoGaia y se encarga de los aspectos técnicos del desarrollo de proyectos.
Nicolás es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UBA y tiene un MBA por el IE Business School (Madrid, España). Con más de 20 años de experiencia internacional en puestos ejecutivos, emprendimiento y liderazgo de equipos multidisciplinarios y multiculturales, cofundó EcoGaia en 2022. El objetivo principal de EcoGaia es actuar como puente entre las empresas y Gaia para co-crear proyectos con un impacto positivo. Actualmente, Nicolás es responsable de desarrollo de negocios en EcoGaia.
Alejandra es bióloga de la UNLP y diplomada en Evaluación de Impacto Ambiental por PROEDICTTA. Con más de 15 años de experiencia, ha estado involucrada en la investigación, evaluación y planificación de programas relacionados con temas socio-ambientales. Además, Alejandra tiene una amplia experiencia en la preparación de informes de sostenibilidad para empresas, adhiriéndose a las normas latinoamericanas, europeas y norteamericanas.
Chief People Officer, licenciada en Administración de Recursos Humanos (Universidad del Salvador) y en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa. Con más de 20 años de experiencia en gestión del talento, headhunting ejecutivo, capacitación y comunicación corporativa, Milagros se destaca en la construcción de equipos y relaciones comerciales entre startups y multinacionales.